Tarea
Luego de dominar la suma y la resta, el siguiente paso es el aprendizaje de las tablas de multiplicar. Pero como todo nuevo conocimiento, aprender la multiplicación requiere tiempo y práctica. También memorización, lo que puede ser un verdadero desafío para los niños.
Además de la suma, la resta y la división, la multiplicación es una de las operaciones matemáticas más necesarias y también una de las que más usamos y aplicamos los individuos en nuestra vida cotidiana cuando debemos realizar cuentas acerca de alguna situación.
Esta operación consiste en sumar varias veces un mismo número, pero de manera más directa, encontrando un resultado específico a partir de la repetición de un número por cierta cantidad de veces y tal como nos lo indica otro número.
Así, 4 x 3, indica que tenemos que sumar 4, 3 veces, es decir, 4 + 4 + 4. Por tanto, la multiplicación se puede considerar como una suma repetida.
Comprobamos que el resultado es el mismo: 4 x 3 = 12 y 4 + 4 + 4 = 12.
Dentro de la multiplicación tenemos diferentes términos, llamados factores, mientras que el resultado de esta operación se llama producto.
Si la multiplicación tiene dos factores, entonces llamamos multiplicando al número que vamos a sumar y multiplicador a las veces que lo vamos a sumar.
En nuestro ejemplo el multiplicando es 4, el multiplicador es 3, y el producto es 12, que es el resultado de sumar 4 + 4 + 4 o multiplicar 4 x 3.